ACTITUD PERSONAL Y PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES Y DESTREZAS
El licenciado en trabajo social deberá desarrollar habilidades que le faciliten la realización de acciones orientadas a la investigación técnica – científico de problemáticas sáciales, educativas, culturales, y políticas, identificando su capacidad y origen para:
Intervenir en las causas que provocan tales problemas, para que el concurso de los sectores sociales involucrados, aborde las soluciones pertinentes por medio de un proceso autogestionado, facilitado y orientado por el trabajo social
Analizará la problemática social en el nivel individual, grupal y comunitario.
- Diseñar y realizar diagnósticos sociales.
- Diseñar, aplicar y evaluar programas y proyectos sociales.
- Diseñar y desarrollar modelos de intervención para la atención de problemas individuales, grupales y comunitarios.
- Orientar, organizar y promover individuos, grupos y comunidades, para la Búsqueda de solución a las
Necesidades individuales, grupales y comunitarias.
- Realizar y promover el trabajo en equipo.
- Comprender textos en inglés.
CONDICIONES PERSONALES
El profesional del trabajo social debe tener.
Ser ecuánime, comprensivo, creativo, receptivo, dinámico, emprendedor solidario, sincero, responsable y seguro de si mismo.
Poseer un sistema de valores que le permita practicar el bien y evitar el mal.
ACTITUDES
El profesional del trabajo social deberá asumir actitud favorable para
El estudio y deseo de superación y perfeccionamiento profesional permanente
La sensibilidad social
La investigación social dentro de su rol como agente de cambio
Ejercer la profesión demostrar el liderazgo técnico facilitado en los procesos democráticos y fomentando la comunicación
Descripción de funciones del trabajo social…
Trabajo profesional con familias, grupos y comunidades
Investigación social
Concientizacion social
Movilización social
Diseño, planificación y programación de política social
Administración de programas y proyectos de desarrollo social
Supervino. Asesora y evaluación de programas sociales
Disposición favorable para el trabajo en equipo.
- Critica permanente de su ámbito profesional, con disposición emprendedora y de actualización constante.
- Respeto al individuo.
- Liderazgo para conducir individuos, grupos y comunidades en la búsqueda de solución a su problemática.
- Equilibrio en situaciones problemáticas.
- Iniciativa para mantenerse actualizado de manera permanente.
- Vocación de servicio y disponibilidad para con los otros.
- Entusiasmo hacia el trabajo.
- Interés por la problemática social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario